PARTES FUNDAMENTALES DE LA CÉLULA

OBJETIVOS:
  • Identificar las tres partes que componen a todas las células
  • Ubicar en la célula la membrana, el citoplasma y el núcleo 
  • Relacionar cada una de las partes de la célula con la función que realiza
CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE

  • PARTES FUNDAMENTALES DE LA CÉLULA 
  • LA MEMBRANA CELULAR
  • EL CITOPLASMA
  • EL NÚCLEO
     
    La células están constituidas por tres partes fundamentales, una membrana que  rodeadaprotege y regula el intercambio  de materiales con el medio que la rodea; el citoplasma, el cual se encuentra rodeado por la membrana y es la parte fluida de la célula, eél se llevan a cabo todas las reacciones químicas celulares; y el núcleo  el cual regula las funciones de las célulasestá rodeado de otra membrana conocida como la membrana nuclear.
    LA MEMBRANA CELULAR: o membrana plasmática es una capa fina y delgada que cubre y delimita a célula, y le permite comunicarse e intercambiar sustancias con su medio ambiente. Se dice que es una membrana selectiva porque permite la entrada de agua y nutrientes, la salida de desechos y evita que las sustancias toxicas entren en ella y llegue a su interior.
    La membrana celular está compuesta por una doble capa de lípidos, en el cual se encuentran inmersas proteínas y carbohidratos:                                                 
    Los lípidos son moléculas que no se disuelven en el agua, por lo que ayudan a mantener separadas a las células del medio exterior que es acuoso y hacen posible que en su interior se mantengan condiciones diferentes a las de su entorno.
    Las proteínas ayudan al intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la célula ya que forman poros en la membrana celular, a través de los cuales pueden pasar moléculas relativamente grandes, que de otra manera no podrían atravesarla.
    Los carbohidratos se encargan de identificar las moléculas que se ponen en contacto con la célula. Permite la entrada de las sustancias benéficas, como los nutrientes, mientras que evitan que aquellas que pueden ser dañinas, lleguen al interior celular
  •  EL CITOPLASMA es la porción comprendida entre la membrana celular y el núcleo celular. En el citoplasma hay agua, sales, moléculas orgánicas, gran cantidad de nutrientes y pequeñas estructuras conocidas como organelos. Los organelos son pequeñas estructuras que tiene una forma propia y cumplen con una función determinada. Algunos organelos están presentes en todas las células; otros, por el contrario, sólo se encuentren en las células de ciertos organismos. Su  presencia, y la frecuencia con que aparecen dependen de la función de cada célula.


    El Núcleo es una estructura generalmente esférica, que coordina el funcionamiento de todos los organelos y demás estructura celulares. En su interior se encuentra el ácido desoxirribonucleico o ADN, molécula que almacena la información genética o hereditaria de los organismos; además, el núcleo participa activamente en el proceso de reproducción celular.   Está formado por una membrana doble, la membrana nuclear, que separa su interior del citoplasma. Está membrana tienen poros con capacidad para cerrarse o abrirse y permitir así el intercambio de sustancias necesarias para el núcleo.
    La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular(es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas). El núcleo proporciona un emplazamiento para la transcripción en el citoplasma(el ADN es el primer proceso de la expresión génetica, mediante el cual se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios), permitiendo niveles de regulación de los Genes a nivel de traducción o transcripción, regulando sus productos funcionales, que no están disponibles en las células procariotas.
     El núcleo  Tienen diferentes funciones, que son:

No hay comentarios:

Publicar un comentario