OBJETIVOS:
- Relacionar a los organelos con la función que cumple
- Ubicar los organelos celulares
CONTENIDOS DEL APRENDIZAJE
ORGANELOS CELULARES
Las células cuentas a una serie de organelos que cumplen una función determinada, entre los principales organelos encontramos:
LA MITOCONDRIA: considerada la central energética de la célula, porque en su interior se da las reacciones y procesos que permiten extraer la energía almacenada en los alimento, y que se requieren para realizar todo lo proceso biológico, por lo cual se encuentra presente en casi todas las células, de todos los organismos.
LOS LISOSOMAS: son responsables de llevar a cabo el proceso de digestión celular. Poseen en su interior un grupo de sustancias llamas enzimas que ayudan a descomponer los alimentos a en los nutrientes que la célula necesita.
LOS RIBOSOMAS: son pequeños organelos en forma de gránulos. Pueden encontrarse disperso en el citoplasma, o estar asociado al retículo endoplasmatico. Su función es construir las proteínas que requieran los organismos, lo cual hace siguiendo instrucciones precisas que recibe del núcleo.
EL RETÍCULO ENDOPLASMATICO: es una red de membranas aplanada que atraviesa en el citoplasma y lo comunican con el núcleo y con el exterior de la célula. Existen dos tipos de retículo endoplasmatico: El rugoso y el liso. El retículo endoplasmatico tiene su superficie cubierta por ribosomas. Está conectado con la membrana nuclear a través de la cual sale información necesaria para la síntesis de proteínas. El Retículo endoplasmatico liso no tiene ribosomas y participan en el transporte de sustancias dentro de la célula. Se encuentra, generalmente, conectado, retículo endoplasmatico rugoso pues ayuda a transportar las proteínas que este sintetiza.
EL APARATO DE GOLGÍ: es un organismo formado por un conjunto de sacó membranosa, aplanados y apilados unos encima de otros. Se relacionan estrechamente cual retículo endoplasmatico rugoso, pues reciben las proteínas que este ha producido, las modifica y las empaqueta, dejándolas lista para ser distribuida a cualquier lugar dentro o fuera de las células. También cumple importante funciones en la síntesis de lípidos y carbohidratos. El aparato de golgí además está relacionado con el empaquetamiento de enzimas en los lisosomas.
LA VACUOLAS: son organelos celulares muy abundante, especialmente en la célula vegetales y en organizamos como las amebas. Su forma es generalmente esférica u ovalada y su tamaño y estructura dependen de la función que realizan. En las células vegetales por ejemplo, las vacuolas son grandes porque en ella se almacena gran cantidad de agua y nutrientes. Debido a su gran tamaño ejercen presión contra la membrana celular, ayudando así a dar soporte, forma y resistencia a las células. En organismos como los paramecios y las amebas, las vacuolas tienen conductos y pueden contraerse ayudando a expulsar agua durante cada contratación; gracias a este mecanismo, estos organismos pueden mantener constante su nivel interno de agua y en algunos casos desplazarse para buscar alimento o huir de sus posibles enemigos.
LOS PLASTIDIOS: junto con las vacuolas, son los organelos más representativos de las células vegetales. Se caracterizan por estar rodeado por un de una doble membrana y por tener ADN y ribosomas en su interior. Los plastidios se clasifican en cloroplastos, cromoplastos y leucoplastos.
LOS CLOROPLASTOS: son organelos de forma y tamaño similar al de l un las mitocondrias. Contienen un pigmento llamado clorofila el cual, además de ser el responsable de la coloración verde de las plantas, es el encargado de capturar la energía aportada por el sol y convertirla en energía química durante la fotosíntesis.
LOS CROMOPLASTOS: dan el color amarillo, anaranjado o rojo a los frutos maduros.
LOS LEUCOPLASTOS: almacena sustancias de reservas.
EL CITOESQUELETO: aunque no es un organelo, es de gran importancia para el funcionamiento celular. Está compuesto por una red de filamentos hechos de proteínas, que ayudan a dar soporte y a mantener la forma de las células de la misma manera como lo hace el esqueleto de nuestro cuerpo. Además interviene en el movimiento y reproducción celular y es punto de anclaje de todos los organelos.
:,V
ResponderEliminarsoy pro y estoy en 5
ResponderEliminarpendejo
Eliminarsiiiiii
EliminarEse de arriba es un pendejo solo hay que leer y se cree pro
ResponderEliminar